top of page
flipped-2

Adaptarse al modelo "clase invertida" asegura

la comprensión de gran parte de la clase

¿Qué es el modelo "clase invertida"?

Cómo dicen típicamente: "los niños de ahora nacen aprendiendo a usar la tecnología". Y la tecnología puede ser un problema en la clase, pero ¿por qué no usarla a tu favor en el salón de clases ?

El modelo "clase invertida"  ajusta el orden en que se imparten las clases. En el modelo educativo tradicional se enseña en horario de clases, y los alumnos se llevan actividades a casa; por lo contrario, el modelo clase invertida se enseña en casa y las actividades se hacen en horarios de clase. 

Al día siguiente en la clase se avanza al próximo tema. El tiempo de la clase no es suficiente para resolver las dudas de todos los alumnos que no entendieron la actividad (tarea) que se llevaron a casa la clase pasada.
El profesor asigna actividades para hacer en casa (tareas), pero el alumno se enfrenta con el problema de no saber cómo hacer estas actividades, o logra terminarla, pero solamente surgen más dudas. 
Modelo Tradicional
Cuando llega la hora de hacer el examen, el alumno no está lo suficientemente preparado debido a sus dudas que no quedaron resueltas. Obtiene malos resultados, y pierde el interés de la clase por que siente que de todos modos no podrá con ella. El gran esfuerzo del maestro no da los frutos pareciera casi nulo.
Modelo Invertido
La tarea del alumno es ver un video que explica el tema que se estará trabajando la siguiente clase. El alumno también cuenta con la facilidad de poder hacer preguntas por la plataforma en la que se subió el video. 
En clase, los alumnos trabajan en grupos para resolver actividades relacionadas al tema del video visto en casa. El maestro puede acomodar los grupos de acuerdo a a su nivel de comprensión del tema para poder trabajar con los grupos que que necesitan más ayuda. 
Cuando llega la hora del examen los alumnos obtienen mejores calificaciones por que sus dudas quedaron resueltas en clase. Además, la clase se vuelve más interesante para el alumno por que se puede avanzar más rápido los próximos temas del curso. El gran esfuerzo del maestro entrega buenos resultados.

Mira este video: ¿Qué es el modelo clase invertida?

Gracias a Lili Preciado de "Pedagogía Digital" por subir esta maravillosa explicación a YouTube.

¿Viste el video?

¿Sí? ¡Muy bien! Entonces ya le diste una "probadita" al modelo invertido. Esta clase de vídeos son los que estarían viendo tus alumnos en sus casas cómo tarea antes de su próxima clase. 

¿Pudiste identificar la ventaja de ver estos videos o hacer tu mismo estos videos?

¿Sí?... ¡WOW! Eres muy bueno analizando. ¿No pudiste identificar las ventajas?... No te preocupes que estoy seguro que hay algo en lo que eres bueno. :)

 

Por si no pudiste identificar las ventajas, o si no pudiste identificarlas todas aquí las presento para ti:

  • Los alumnos pueden aprender a su paso. Ya que pueden pausar, repetir o adelantar el video
 
  • Los alumnos pueden llegar con preguntas ya formuladas en base al video visto en casa. Con esto, empiezan a haber más participaciones en la clase. 
 
  • El material es mucho más concreto y profundo. Esto es debido a que el maestro no se desvía con preguntas de alumnos que no tengan que ver con el tema. 
 
  • El maestro puede usar su creatividad para hacer videos muy atractivos para los alumnos, y así mantenerlos interesados a la hora de ver los videos en casa (en caso de que el maestro quiera hacer sus propios videos). 
 
  • Sería una estupenda idea que el profesor pudiera hacer sus propios videos; sin embargo, ya podemos encontrar excelentes videos subidos por otros profesores en páginas cómo: YouTube Khan Academy. Realmente no se requiere que forzosamente el profesor haga sus propios videos.
 
  • Los alumnos pueden inclusive preguntar al maestro a través de internet para resolver dudas al instante. (Esto por medio de una plataforma en internet* hecha específicamente para que los alumnos hagan esas preguntas, y puedan también ver el material subido por el profesor). [Algunos ejemplos de estas plataformas podrían ser Moodle o Edmodo]. 

¿Quieres conocer más?...

NUESTRA ZONA DE ATENCIÓN

Guadalajara, Jalisco (sede). [Cualquier otro estado fuera de Jalisco requiere de una una cita con un mínimo de 15 días de anticipación].

CONTACTO

Celular: +52 1 (624) 192-3014

Correo: educladu@gmail.com

Horario de atención:

7:00 AM a 2:00 PM

3:00 PM a 10:00 PM         

(Atención todos los días).

Visítanos en nuestras redes sociales para conocer todavía más de nuestros servicios. 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page